Una caja llena de misterios
Historia
Ha habido un ciberataque a escala mundial que ha robado datos, grabaciones de video e información de empresas importantes y ciudadanos comunes. Cualquier persona con un dispositivo inteligente puede ser un objetivo.
Te pondrás en la piel de un investigador cuyo predecesor desapareció en extrañas circunstancias. Debes continuar con la investigación y encontrar a los responsables de las filtraciones masivas que amenazan la seguridad del mundo.
Como se juega?
Estamos ante un Escape Room de mesa, por lo tanto las reglas del juego son sencillas.
Abre la caja y sin desvelar absolutamente nada, coge el folleto que pone STOP (es fácil verlo), léelo atentamente, e introduce tu código de activación en la pagina web de Hack Forward. Hecho esto ya puedes empezar empezar a jugar.
Review
Al principio, cuando salió la campaña de Kickstarted de Hack Forward, no nos llamó mucho la atención (otro Escape de mesa con un precio elevado), pero, a medida que fuimos descubriendo el proyecto, nos animamos y al final caímos, llamado en un primer momento Escape Room in a Box. Para lo bueno o para lo malo, a día de hoy es un juego que no nos arrepentimos de participar en su campaña de mecenazgo.
El gran peso de Hack Forward, y lo que hace grande al juego, es la historia (tampoco os esperéis algo muy profundo). Una historia que poco a poco vas desgranando, haciendo que te sientas participe. Es raro encontrar algo así en un Escape de sobremesa, pero Key Enigma a nuestro parecer lo consigue.
Otra cosa muy a tener en cuenta es, su duración, ya que nos va a durar 8 horazas, ya que, el juego esta dividido en 8 capítulos, cada uno de ellos de una hora de duración (te puede durar mas o menos, dependiendo de lo bueno o malo que seas resolviendo los enigmas). Con la separación de capítulos, hacen que cuando acabes uno de estos puedas decidir dejarlo para otro momento o continuar inmediatamente. El recurso narrativo para decirte que descanses entre capitulo y capitulo es simple, pero efectivo.
Pero, no todo es oro lo que reluce en Hack Forward, y uno de sus inconvenientes es la ultradependencia del sustento digital para poder jugar, sea un móvil, Tablet o ordenador (recomendable un ordenador y tener aparte un móvil o una Tablet de apoyo), llegando a parecer más un Escape Multimedia que un Juego de mesa.
Los Enigmas no son exageradamente complicados, pero creednos que en más de uno sudareis. Bastantes puzzles sorprenden y algunos os dejaran con el culo torcido, pero notareis que la gran mayoría tienen un regusto a conocido.
En los últimos compases de Hack Forward, la cosa flojea bastante, y parece como si se hubieran auto obligado a alargar el juego. El lado bueno del juego, es que tiene varios finales, y esto es un punto un poco positivo y le daría un punto de rejugabilidad (?), y decimos solo un poco positivo, ya que los finales solo se deciden en el último capitulo y no desde las primeras decisiones del juego, haciendo que si lo vuelves a jugar solo pruebes a tomar otra decisión en el capitulo final.
Creemos que el precio final del juego es muy exagerado para tratarse de un Juego que solo jugaras una vez y lo guardareis, sabemos que son 8 horas de juego, pero no se si valen los 59,90 € (de oferta ahora, realmente cuesta 69,90€) que dicen que vale (en la campaña de Kickstarted el precio era de un 35 % menos). Muchos de los componentes del juego (no decimos todos), son de bastante mala calidad, empezando por la propia caja del juego. Reconocemos que el juego esta muy trabajado, pero no creemos que cueste lo que dicen.
El juego lo recomendamos jugarlo a 2, aunque la caja diga que lo pueden jugar hasta 6 personas.
Nota: 8/10
Ficha
Jugadores: 1 a 6 jugadores
Duración: 8 horas
Temática: Misterio
Dificultad: Media
Precio: 69,90 € (59,90 € oferta en su web)